Foto; FEDEPAT |
La Federación de Patinaje y Deportes Afines lanzó una modalidad de promover y dar a conocer la práctica del patinaje que, para algunas generaciones, se conocen como “nuevas” sin embargo, es un deporte que ya se practicaba en el país desde hace varios años, solo que no era muy reconocido y lo caracterizaban como informal.
Por: Gladys Martínez
Una modalidad nueva fue el Roller Freestyle, donde los
participantes se hicieron presente el día 3 de octubre en el Skate Park de
Lindora, Santa Ana, para así dar inicio a la primera jornada del Campeonato
Nacional de 2021. Dicho encuentro fue organizado por la Comisión de Roller
Freestyle y Skate Cross (CRFSC) de la FEDEPAT.
El evento fue muy organizado y con las medidas que indica el
Ministerio de Salud sobre el covid-19, en el cual hubo asistieron riders
provenientes de diferentes sitios del país, así como: Limón, Pococí, Sarapiquí,
Heredia, Sarchí, Alajuela, San José y Cartago, y demás sitios.
Las competencias se llevaron a cabo de tres categorías:
Amateurs: Se considera para los más principiantes.
Master: Para mayores de 35 años.
Open Pro: Es la categoría más avanzada en el deporte.
Harold Guzmán Flores, vecino del cantón de Sarapiquí, fue el
participante veterano que obtuvo el primer lugar en esa categoría. Guzmán nos
expresó su agradecimiento sobre el evento y el apoyo que recibió de parte de la
Federación para reavivar al freestyle en el país. También comentó que él y
otros colegas están asistiendo a un curso para enfocarse en ser entrenadores de
patinaje organizado por FEDEPAT, ya que uno de sus grandes anhelos es formarse
sobre entrenamiento deportivo y dirigir procesos de iniciación en el deporte.
El coordinador de la CRFS, Xavier Zambrana comentó que se
encontró bastante satisfecho, ya que fue una competencia elevó las expectativas
de los espectadores. En el evento se pudo exponer la disciplina del Roller
Freestyle a la comunidad nacional de patinaje. Se adquirió de muchos esfuerzos,
y se espera que cada ves más personas estén interesadas e involucradas en el
deporte.
Uno de los participantes fue Carlos Castro, que viajó desde
el cantón de Sarchí. El nos explicó que practica Roller Freestyle desde hace 10
años.
“Me siento sumamente complacido por el inicio de eventos
federativos de Roller Freestyle y especialmente por haber obtenido el primer
lugar en la categoría Open Pro”, expresó Castro.
Carlos que, como muchos de los practicantes al deporte,
aspira con volver a representar al país en un evento internacional, ya que el
año anterior fue partícipe en el campeonato panamericano festejado en Bogotá,
Colombia.
Las tres posiciones de cada una de las categorías del
evento:
Amateur:
1-
José Andrés Solís Dávila.
2-
Rodolfo Antonio Marín Calles.
3- Jeremy José Cordero Cascante.
Master (veteranos):
1- Harold Guzmán Flores.
2- Léster Needham Giménez Punceles.
3 Máximo Alonso Buscardo Morales.
Open Pro:
1-
Carlos Andrés Castro Quesada.
2-
Xavier Marcelo Zambrana Flores.
3-
Johan Esteban Madrigal Vega.
FEDAPAT se encuentra muy agradecida con la Asociación de
Desarrollo Específica de Pro Mejoras de Lagos de Lindora, facilitó la
instalación y contribuyó en el préstamo de inmobiliario y otros aspectos.
También la policía Municipal de Santa Ana que se encargó de aportar vigilancia
para el acatamiento del protocolo de covid-19.
Los eventos aún no culminan, por lo tanto, la CRFSC proyecta
realizar la primera fecha del Campeonato Nacional de Skate Cross, considerada
una modalidad de patinaje de carreras en la cual los participantes deberán
esquivar una serie de obstáculos colocados en la pista donde se va a realizar
la competencia.
Dicho acontecimiento incita a todos los practicantes del
Roller Freestyle, Skate Cross, Roller Dowhill, Scooter, saltos, derrapes y
otros deportes de patinaje asistan al evento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario